lunes, 2 de junio de 2014

El Rey abdica. ¿Qué va a pasar en España?



   El Rey Juan Carlos I acaba de abdicar, justo antes del Mundial de fútbol, justo después de las elecciones europeas. Sus razones tendrá. Pero la pregunta ahora es ¿qué va a pasar en este país? Algunos dirán que nada y que la maquinaria institucional democrática se encargará de todo, y que tendremos otro rey Felipe en apenas dos semanas. Puede ser, pero me permito discrepar de la profecía o, si se me permite, discrepar a medio-largo plazo. Me explicaré.

  Las crisis no salen gratis, aunque sólo sea por el pequeño detalle de millones de personas que lo pierden todo, casi todo, o algo de lo que tenían. De menos a más se va bien, lo contrario no. Esta masa indeterminada de "molestos-cabreados" tiene dos opciones, mantener la esperanza de que nuestro sistema político-Unión Europea les acabará sacando de su mal momento, o dejar de contar con zapatos de difunto y tirar "p´al monte". A juzgar por los resultados de las elecciones europeas, me parece que han optado por lo segundo, al menos buena parte de esa masa "inquieta y cabreadilla". Y de esta tonta manera comienzan a surgir movimientos en contra del actual sistema, ahora con representación política. Naturalmente, este sistema no ha tardado en tacharlos de revolucionarios, utópicos, perro-flautas y demás perlas cariñosas, pero con ello lo único que conseguirá es que su número de votos aumente en un año, y aún más en año y medio. Es decir, pueden llegar a ser "necesarios para gobernar", si es que no gobiernan directamente en algunos lugares.

   Bien, recuerdo que estos movimientos no quieren una monarquía. Y como está en el ser humano el querer mandar, auguro una primera fase en la que los políticos actuales, los clásicos por así decirlo, cederán a la tentación de negociar con estos "rebeldillos", a la espera de que el pueblo se canse de ellos, se integren en el "cotarro" o, simplemente, vuelvan a ganar los partidos de siempre. Por supuesto, cuentan con que la recuperación económica saque a los ciudadanos de esa "tontería pasajera" de votar a estos partidos nuevos. Pero mientras haya que negociar, algo habrá que ceder, y vistos los temas en solfa: banca, unión europea, empresas Ibex-35, no al pago de la deuda, expropiaciones por razones de orden social, o el talego para algunos artistas "clásicos", ¿adivinan por dónde se puede empezar a ceder? Claro que sí, hombre, por la monarquía. Bien mirado, es de las pocas realistas.

  

   Pero es que, entre los políticos clásicos, no todos están por el "buen rollito". El separatismo catalán y vasco, por ejemplo, no parece que en esta ocasión se limiten a un amago, aunque podría ser. Izquierda Unida ya está pidiendo un referéndum hoy para la cuestión monárquica, y el PSOE va a tener que sacar "tó lo que lleva entro" para recuperar votos, y den por seguro que lo mejor que les queda es la izquierda de toda la vida, visto el hastío de aquella masa, que citaba más arriba, de la socialdemocracia.

   Así pues, veo a Felipe VI poniéndose la corona, pero dada mi edad no debería ver cómo se la quitaba, y el caso es que lo veo...

viernes, 14 de febrero de 2014

"El señor Gable", en libro electrónico.



   Impagables lectores, al fin he podido poner a la venta mi novela, "El señor Gable", en libro electrónico. Aunque sigue existiendo en formato papel, es lo cierto que hay dificultades para la distribución.

   Nos guste o no, internet ofrece posibilidades que, sin duda, serán el futuro.

 


   El ebook está en Zonaebooks y Librerias Proteo, y en próximos días, en Casadellibro, Fnac. A un precio de 2,99 euros.

   Pirata supongo que también se podrá encontrar.

   Buen día.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Feliz Navidad.




   Quiero dedicar esta sencilla entrada, sin pretensiones, a desearles unos días de descanso y felicidad junto a las personas que quieren, y que les quieren, aunque no estén a su lado, o estén mal cualquiera de las partes por tantos motivos como existen para estar mal. En realidad, este deseo no es para estos días, sino para todas sus vidas, pero comprendan que respeto las tradiciones y, Navidad, es una de ellas y no la más fea.

   Sí que, a mi modesto entender, podemos aprovechar para reflexionar un poco sobre nuestras vidas. Ese fluir inadvertido que no deja de ser un bien preciado, una esperanza. Y con nuestras vidas, si me lo permiten, sobre la de los demás, ese fluir aún más inadvertido que no está ahí como un adorno, sino que somos nosotros mismos vistos desde fuera. En efecto, a poco que lo piensen, los demás somos nosotros.

   Mucho se dice, en estas fechas, sobre el consumo. Que si no consuman demasiado, que si consuman mucho para levantar esta triste economía, que si consuman lo necesario, que si consuman de calidad... También es un tópico lo de pedir deseos, por pedir que no quede, ¿verdad? Pues les recomiendo al respecto, si me lo permiten, que ayuden a consumir a otros, como tengan  a bien o puedan, desde un simple pagar una ronda ( que hay que ver cómo está de difícil en estos tiempos que alguien pague algo) hasta ayudar dando un trabajo. Y cómo no, no puedo olvidarlo, miren a ver si pueden conceder deseos en vez de pedirlos.

 

  Cada día más, creo que los únicos que puede salvar al mundo son los gestos sencillos, las pequeñas dádivas, los sacrificios silenciosos. Han de proceder de personas buenas, ya lo sé, pero hay muchas de estas personas viviendo entre nosotros, y me atrevería a decir que algunas ni lo saben todavía. Quizás sea ésta una buena oportunidad para comprenderlo.

   Buen día, y Feliz Navidad a todas y todos.

jueves, 17 de octubre de 2013

Novela a la venta.



   Queridos amigos, sólo unas líneas para deciros que mi novela (al fin) está a la venta y disponible para el público. Se puede encontrar, bajo pedido, en  cualquier librería o en portales de internet, indicando las siguientes referencias:

   - Título: "El señor Gable".
   - Editorial: edicionpersonal. también os puede aparecer como operaprima.
   - Autor: José M. F. Mastro.

   Y nada más, que la disfrutéis.

   Buen día.

miércoles, 2 de octubre de 2013

La reforma de las administraciones públicas.


   Todo político que se precie lo promete, o lo lleva en su programa electoral. Es la moda. Pero esta reforma no acaba de cuajar y "casi" todo sigue igual o peor. Vamos a analizar un poco este asunto.

   En primer lugar, hay que partir de que estas administraciones son un nido para "poner" a tanto afiliado-simpatizante-familiar-conocidodetumadre que hay que colocar en el mercado de trabajo. ¿Que no valen, dicen? Qué más da. Y en ese qué más da ya empezamos a tener los problemas normales que aparecen cuando ponemos en los puestos a gente incapaz hasta de reír.

   En segundo lugar, hay que tener en cuenta el modelo de estado español. Los que leen desde fuera, claro, no lo conocen, pero les contaré que es el mayor despropósito que vieron los cielos. Aquí todo el mundo tiene una parcela de poder, desde el concejal de un pueblo de 200 personas hasta el presidente, pasando por toda clase de instituciones públicas y semi-públicas. Y claro, donde hay patrón no manda marinero, pero donde mandan todos los marineros no hay patrón que mande.

   En tercer lugar está la población, que se es que se "ha hecho", por así decirlo, a este show. Que la gente ve normal que sólo entren enchufados e incapaces, es más, !!!LES VOTAN¡¡¡ Luego se quejan, naturalmente.

   En cuarto lugar está la economía, que hay que mirar el dinerito que siempre me lo decía a mí mi padre, que "no nos cae de una teja". Y la realidad es que no hacemos sino pedir y pedir prestado para sostener este invento de las administraciones y el modelo de estado. Que ya pagarán otros el préstamo.

 

  En quinto lugar, la motivación de los trabajadores. Que es una quimera, oigan. La expectativa aquí es entre veinte o treinta años en el mismo sitio, quemado, amargado, y viendo ascender o promocionar tan sólo a los afiliados-simpatizantes-familiares-conocidosdetumadre. Un simple traslado o comisión por motivos familiares es, para un funcionario corriente, más difícil que ser astronauta.

   Así pues, queridos lectores, pienso yo que la reforma de las administraciones públicas es como quien tiene un coche ya con unos años, que llega un día y dice "pero si me estoy gastando en el taller más de lo que vale" y entonces, como por arte de magia, se le enciende la bombilla y exclama: "LO QUE TENGO QUE HACER ES COMPRARME OTRO Y TIRAR ESTE A T..."

   Buen día.

viernes, 13 de septiembre de 2013

Mi novela: "El Señor Gable".



   Lo prometido es deuda, y regreso tras el verano. ¿Lo pasaron bien? Espero que con salud que es lo importante. Yo aproveché para conocer China, de manera que iré dejando fotografías de allí en sucesivas entradas y, en alguna de ellas y no en este momento, les contaré mi opinión y mis impresiones.

   Porque hoy "he venido a hablar de mi libro". Hace ahora diez años escribí un relato corto titulado "telarañas" y lo envié a un concurso de relatos cortos. Naturalmente perdí como siempre, pero me sentó peor que nunca. ¿Saben por qué? Porque era una pequeña joya y, como sal en la herida, el señor que ganó y lo que escribió bien pudiera rayar en lo penal. Dejé de escribir, diez años sin escribir un libro ( ya tenía tres escritos), pensando que era mediocre, que yo no valía para ésto, que eran sólo ilusiones mías pensar en vender una novela, y como tantos escritores cojonudos que hay por este mundo, me hundí y dejé la pluma sin recargar la tinta. Pero como el General McArthur y a Dios gracias sin ser un petulante como él, he vuelto a escribir. Y lo he hecho a lo grande, con una historia optimista, asequible, entrañable, mágica, corta, que he titulado "El Señor Gable". Esta novela es hija de aquel relato corto que fue injustamente olvidado y menospreciado y, cuando la lean entenderán que se ha restablecido la armonía de algo que quedó quebrado entonces, hace diez años.

  
   Soy bastante tímido y me da algo de vergüenza venderles mi producto de manera tan descarada, pero también puedo decirles una cosa, es posible que calle muchas cosas pero las que digo nunca son mentira, y esta obra es una obra maestra, así que ya están tardando en ir a comprarla, y en leerla despacito por supuesto.

   En próximas fechas les informo de dónde se vende y el precio que ya les adelanto que rondará los 15 euros. Los que me lean del otro lado del mar la tendrán a su disposición en libro electrónico en fechas futuras, si es que pueden esperar tanto tiempo para leerla :))

   Buen día.